Preguntas Frecuentes

Resolvemos tus dudas sobre inversión y fundamentos financieros con respuestas claras y directas de nuestros expertos

Alejandro Montemayor

Director de Educación Financiera

Con más de 15 años ayudando a personas a entender los mercados financieros, he recopilado las preguntas más importantes que surgen cuando alguien empieza su camino en las inversiones. Cada respuesta está basada en experiencias reales y situaciones que he visto repetirse una y otra vez. No hay preguntas tontas en finanzas, solo oportunidades para aprender algo nuevo.

Conceptos Básicos

Fundamentos de inversión, terminología financiera y primeros pasos en los mercados

8 preguntas frecuentes

Estrategias de Inversión

Diferentes enfoques, diversificación y construcción de carteras equilibradas

12 preguntas frecuentes

Gestión de Riesgos

Cómo proteger tu capital y entender los riesgos inherentes a cada inversión

6 preguntas frecuentes

Respuestas a Tus Consultas Más Importantes

Hemos organizado las dudas más comunes según nuestra experiencia con estudiantes y clientes durante los últimos años

Esta es probablemente la pregunta que más escucho. La respuesta honesta es que puedes empezar con cantidades pequeñas, incluso 50-100 euros al mes. Lo importante no es la cantidad inicial, sino desarrollar el hábito y entender los conceptos básicos. He visto personas empezar con 25 euros mensuales y construir carteras sólidas con el tiempo. Lo que realmente importa es que sea dinero que no necesites a corto plazo.
La seguridad en inversiones es relativa y depende mucho de tu enfoque. Invertir sin conocimientos básicos sí conlleva riesgos importantes. Por eso siempre recomiendo dedicar tiempo a entender los fundamentos antes de poner dinero en juego. En nuestros programas, comenzamos con simuladores y casos prácticos precisamente para que puedas aprender sin arriesgar capital real. La bolsa puede ser una herramienta poderosa, pero requiere educación y paciencia.
Excelente pregunta que refleja un entendimiento maduro del tema. Invertir implica analizar empresas, sus fundamentales, y mantener posiciones durante períodos largos esperando que el valor crezca. Especular es más parecido a apostar, buscando ganancias rápidas basadas en movimientos de precios a corto plazo. Ambas tienen su lugar, pero para principiantes recomiendo enfocarse en inversión a largo plazo. Es menos estresante y estadísticamente más exitoso.
La diversificación no tiene que ser complicada. Para empezar, puedes usar ETFs que ya incluyen múltiples empresas y sectores en un solo producto. Por ejemplo, un ETF del IBEX 35 te da exposición a las principales empresas españolas automáticamente. Luego puedes añadir ETFs internacionales o de diferentes sectores. Es como comprar una cesta ya preparada en lugar de elegir cada fruta individualmente. Simple pero efectivo.
El mejor momento para empezar es cuando hayas establecido un fondo de emergencia y tengas ingresos estables. No existe el momento perfecto del mercado - he visto personas esperando años por "el momento ideal" y perder oportunidades de crecimiento. Lo importante es empezar con cantidades pequeñas, aprender sobre la marcha, e ir aumentando gradualmente tu inversión conforme ganes experiencia y confianza.
Los errores más comunes que veo son: poner todo el dinero de una vez, dejarse llevar por emociones durante las caídas, no tener un plan claro, y tratar de conseguir ganancias rápidas. También veo mucha gente que invierte dinero que necesitará pronto, lo cual genera ansiedad y malas decisiones. Mi consejo es empezar despacio, educarse constantemente, y recordar que invertir es un maratón, no una carrera de velocidad.

¿No Encuentras Tu Respuesta?

Cada situación financiera es única. Nuestro equipo está aquí para resolver dudas específicas sobre tu caso particular.

Consulta Personalizada

Múltiples Formas de Resolver Tus Dudas

Entendemos que cada persona aprende de manera diferente. Por eso ofrecemos varios canales para que obtengas la información que necesitas de la forma más cómoda para ti.

Email Directo
support@evanilorio.com
Teléfono
+34 914 693 654
Oficina
C. Pintor Velazquez, 4
Móstoles, Madrid